¡Opsss! Si necesitas algo contacta con nosotros, estaremos encantados de proporcionarte cualquier información :-)
logo
logo

Accademia del Ricercare

Event Details

  • From: 24/05/2025
  • To: 13/04/2025
  • Starting at: 20:00
  • Finishing at: 00:00

Address

  • Patio Corral del Carbón
  • Granada

La ACCADEMIA DEL RICERCARE es una asociación de músicos especializada en la interpretación de música antigua (siglos X-XII), fundada con el objetivo de recuperar y difundir su práctica y cultura.

En más de veinte años de actividad, el grupo, en sus diversas formaciones, ha realizado más de 1.000 conciertos y ha sido invitado a actuar para prestigiosas instituciones musicales y festivales nacionales e internacionales de alto nivel: (Brujas Festival Internacional de Flandes, Festival de La Chaise Dieu, Lens Festival Contrepoints, Festival de Bolzano, Universidad de León España, I Concerti dell’Accademia Ravenna, Festival de Música Antigua de Graz, Festival de Música Española de Madrid, Festival de la Laguna Tenerife, Festival Internacional de Música de Galicia, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival de Música y Renacimiento en París Ecouen, Antiqua BZ, Canto delle Pietre Lombardía Y las regiones de Piedmont, S. Sempliciano en Milán, Génova, Florencia, Campobasso, Viadana, Stresa, Noto, Brindisi, Pantelleria, Kiel, Hamburgo, Barcelona, Albertville, Barcellonet, Motril, etc.) recibiendo una excelente audiencia y elogios de la crítica dondequiera que haya actuado.

En 2009, fue encargado por el Gobierno de las Islas Canarias y la Sociedad Española de Musicología para grabar los Villancicos de Diego Durón, una obra que ha generado un gran interés debido a la elección adecuada del conjunto instrumental.

La Accademia del Ricercare ha producido hasta ahora una veintena de grabaciones de CD (lanzadas y distribuidas en el mercado internacional por Elegia, CPO, Brilliant, Tactus, Stradivarius), cuyo éxito está confirmado por los altos volúmenes de ventas y reseñas publicadas en las principales revistas europeas del sector.

Lorenzo Cavasanti: Flauta

Luisa Busca: Flauta

Lorenzo Fantinuoli: Chelo

Laura La Vecchia: Tiorba

Claudia Ferrero: Clavecín

Notas al programa:

El recorrido que propone este concierto es un viaje a través de las maravillas de la música barroca y da fe de que muchos compositores italianos encontraron el éxito más allá de las fronteras de Italia.

 

Giuseppe Sammartini (1687-1762)

Triosonata X in Fa maggiore, 1727

Allegro, Adagio Allegro

 

Francesco Mancini (1664-1760)

Sonata XI in sol minore

Un poco Andante, Allegro, Largo, Allegro

 

Arcangelo Corelli (1653-1713)

Triosonata Sonata IV in Fa maggiore

dai Concerti op. 6, a 2 flauti e B.C., 1720 arrangiati

da Johann Christian Schickhardt (c. 1681-1762)

Largo – Allegro, Allegro, Grave, Allegro

 

Francesco Barsanti (1690-1772)

Sonata 3 in Sol minore

Adagio, Allegro, Largo, Gavotta, Minuet

 

Evaristo Felice Dall’Abaco (1675-1742)

Triosonata n. XI in Sol maggiore

Grave, Allemanda. Allegro, Ciaccona, Vivace

 

Arcangelo Corelli (1653-1713)

Francesco Geminiani (1687-1762)

Follia