
Event Details
- From: 22/05/2025
- To: 13/04/2025
- Starting at: 20:00
- Finishing at: 00:00
Address
- Carmen de los Mártires
- Granada
NOTAS AL PROGRAMA
Esta creación es una fusión artística y espiritual de arraigados usos Andalusíes del medievo. Formas musicales emanadas de la misma fuente y que influyeron y se dejaron influir (Zejel, Muwachah, Sefardí, Cántigas, Arábigo-Andaluz…) para llegarnos a través del Mediterráneo con otros rasgos e identidades múltiples con sus huellas bien presentes en Marruecos, España, Grecia, Turquía, Los Balcanes, Siria…
Este programa es un encuentro entre los andalucismos del Este y del Oeste, y se funde en un solo idioma que dialoga. Con ello, los intérpretes pretenden fijar los mensajes de amor y de paz, a través de las melodías uniremos los afectos y las sensibilidades.
La Música Andalusí fue estructurada y organizada a través de la civilización andalusí y sus artistas, quienes la mantuvieron viva a través del tiempo y en un alto nivel cultural y artístico, lo que ayuda para comprender su dulzura y delicadeza. La primera impresión para el que no ha tenido nunca contacto con esta música es todo un sobresalto y un descubrimiento. Tras el mítico Ziryab -músico persa que creó la primera escuela musical en Córdoba, en el siglo IX, trayendo, por ejemplo, las nubas de la corte abbasí de Bagdad, transformándolas y enriqueciéndolas, dándole nueva vida e impulso al arte andalusí-, fue en la época de los Reinos de Taifas cuando alcanzó esta creación musical su plenitud.