¡Opsss! Si necesitas algo contacta con nosotros, estaremos encantados de proporcionarte cualquier información :-)
logo
logo

Musicantes

Event Details

  • From: 23/05/2025
  • To: 23/05/2025
  • Starting at: 19:30
  • Finishing at: 00:00

Address

  • Iglesia de la Encarnación
  • Cogollos de Guadix

 Musicantes | Música de la edad media Devoción Marian

Surge como un proyecto de investigación con el objeto de recuperar y divulgar nuestro patrimonio musical de la baja Edad Media y comienzo del Renacimiento. Para ello ha llevado a cabo una intensa labor de difusión mediante la realización de talleres, seminarios y conciertos a lo largo de toda la geografía española, así como Portugal, Italia, Francia, Suecia, Bulgaria, Irlanda, Israel, Marruecos y Bélgica.
Entre sus conciertos, cabe destacar los realizados en el Festival Clásicos en Verano, Festival Veranos en Cuenca, Festival de La Ribagorza Clásicos en la Frontera, Festival de Música Provincia de Palencia, Otoño Musical Soriano, Festival de Música Medieval de Alarcos, Festival de Música Antigua y Sacra de Getafe, Semana de la Música Antigua de Estella-Lizarra, Festival Internacional de Música Antiga Fora do Lugar (Portugal), Festival Internacional de Música Antigua de Soto del Real (Madrid), Muestra de Música Antigua de Aracena, Festival de Música Antiga de Palma (Palma de Mallorca), Festival de Patrinoni Historic y Música Antiga de Lliria, Festival Internacional de Música Sefardí de Córdoba, Festival Medieval de Elche, Festival de Música Antigua Sancti Iohannis (San Juan de Alicante), Festival de Música Antigua de Andújar, Festival de Música Antigua de Andújar, Festival de Música Antigua Pons Ferrata, International Festival of Culture and Early Music Kalendamaya (Italia), Festival La Grange de Pouzol (Francia), Trollhattan Tidig Musik-Dagar (Suecia), Concert Hall Tamuz of Beer Sheva (Israel), Castillo de Rathfarnham (Irlanda), Festival International de Laúd de Tetuán (Marruecos), Eivissa Medieval, Festival Molina Música Antigua (Murcia), Septiembre Musical de Santo Domingo de Silos, Festival Internacional de Música “Villa Navas de San Juan” (Jaén), Centre Internacional de música medieval de la Valldigna (Valencia), Museo de Pontevedra, Museo Gretry de Lieja (Bélgica), Casino de Madrid, Festival Internacional de Guitarra de Hondarribia-Peñíscola, Festival de Guitarra Girona-Costa Brava, Ciclo Medinaceli Música Antigua, Ciclo las Noches del Mudéjar de Cuéllar (Segovia), Festival de Plectro de Valladolid y Festival de Plectro de Alcalá de Henares, entre otros.
Los instrumentos utilizados (cítola, laúd medieval, laúd árabe, rabel, salterio, chicotén, percusión, flautas, gaitas, chirimía, viola de rueda y fídula), son reproducciones de instrumentos originales de la época, inspirados en la iconografía existente en nuestro país, como el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, La tabla de los Hermanos Serra del Museo de Arte de Cataluña, miniaturas  de las cantigas de Santa María, frescos de la Parroquia de San Esteban de Sos el Rey Católico (Zaragoza), etc.
Su repertorio abarca desde el S.XIII al siglo XV (música monódica de la Edad Media, polifonía  del Ars Nova y comienzo del Renacimiento).

 

Componentes

Jaime Muñoz (Flautas, Gaitas y Chirimía)
Milena Fuentes (Fídula)
Jaime del Amo (Cítola, Salterio, Viola de rueda, laúd medieval y dirección)
Wafir Shaikheldin (Tambor, pandero, tar, riq, darbuka, etc.)

PROGRAMA “AMOR CORTÉS” 

(El amor cortés en la Edad Media) 

 
Ondas do mar de Vigo Martín Códax (España s.XIII-XIV)  
Cantigas de amigo nº 1  
 
Douce Dame Jolie – Guillaume de Machaut (Francia s.XIV) 
Virelay francés 
 
Santa María Strela do día (CSM 100) – Alfonso X el Sabio (España s.XIII)  
Cantiga de Santa María (Virelay) 
 
Sen calar nen tardar (CSM 380) – Alfonso X el Sabio (España s.XIII) 
Cantiga de Santa María (Virelay) 
 
Avrix mi galanica – Anónimo (España) 
Cancionero popular sefardí 
 
Quen os pecadores (CSM 227) – Alfonso X el Sabio (España s.XIII) 
Cantiga de Santa María (Virelay) 
 
Ven y verás y ven veremos – Anónimo (España) 
Cancionero popular sefardí 
 
Sackpipslat fran Norra Rada- Anónimo (Suecia) 
Danza Instrumental 
 
A virgen mui Groriosa (CSM 42) – Alfonso X el Sabio (España s.XIII) 
Cantiga de Santa María (Virelay) 
 
Ungarischer Tanz – Anónimo (Hungría s.XIII) 
Danza húngara 
 
Danza Amorosa y Trotto – Anónimo (Italia s.XIV) 
Archivo de Anticossimento – Florencia  
 
Saltarello – Anónimo (Italia s.XIV) 
Manuscrito de danzas juglares 
 
Lamento de Tristano – Rotta – Anónimo (Italia s.XIV)  
Manuscrito de danzas juglares