¡Opsss! Si necesitas algo contacta con nosotros, estaremos encantados de proporcionarte cualquier información :-)
logo
logo

Miracula

Event Details

  • From: 24/04/2025
  • To: 24/04/2025
  • Starting at: 00:00
  • Finishing at: 00:00

Address

  • Biblioteca Pública
  • Güevéjar

Miracula | Lo humano y lo Místicos

Julia Chiner Santapau Fídula, viella
Elisabeth Woltèche Flautas de pico
Paula de Brieba Cítola

Miracula es una formación joven compuesta por músicos con amplio recorrido en la música antigua. Cada una de las tres componentes gozan de una reconocida experiencia en diferentes formaciones de reconocido prestigio en el ámbito de la música históricamente informada.

En esta ocasión aúnan su dilatada practica para ofrecer su especifica interpretación de la música del período tardomedieval italiano

Notas al Programa

Alrededor de la segunda mitad del S. XIV hasta aproximadamente 1420, se produce un desarrollo continuado en la notación musical, en la forma instrumental y en el componente rítmico de la misma. Ejemplo de ello son las danzas instrumentales que aparecen en Italia (istampittas) escritas con gran virtuosismo y con un amplio progreso melódico y rítmico. Proliferan en Italia, las formas seculares como madrigales, ballatas y caccia. Indagaremos en este avance instrumental desde las istampittas instrumentales hasta la aparición del madrigal canónico a 2 y 3 voces, entreverando las danzas de Manuscrito de Londres con las composiciones de Landino, Giovanni da Cascia, o Jacopo di Bologna, entre el crepúsculo de la Edad Media y el alba del Renacimiento.

È pazzo il mio core Barbara Strozzi (1619-1677)

(Op.2 Cantate, ariette e duetti)

Quién me pudiera dar, mi dulce amiga, ese beso que en tus labios imagino

Mira questi due lumi

(de Le Nozze di Teti e di Peleo. Acto II, escena 11) Francesco Cavalli (1602-1676)

Vieni, vieni in questo seno

(de La Rosinda. Acto III, escena 5)

Toccata Settima Michelangelo Rossi (1601-1656)

(Toccate e corenti)

¿Y quién en mi dolor se compadece, sino el mismo que al dejarme lloró?

Lassa, che far degg’io Francesco Cavalli (1602-1676)

(de Il Giasone. Acto II, escena I)

Misera, non credea Francesco Negri (1609ca- después de 1635)

(Arie musicali. Gerusalemme XIX/106)

Toccata Decima Girolamo Frescobaldi (1583-1643)

(Il primo libro)

… porque si cuanto espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera

Lamento della Vergine Antonia Bembo (1640-1720)

(Produzioni armoniche)

Amar a Dios por Dios Domenico Mazzocchi (1592-1665)

(Musiche sacre e morali)