
Event Details
- From: 28/05/2025
- To: 13/04/2025
- Starting at: 20:00
- Finishing at: 00:00
Address
- Museo Arqueológico
- Granada
Academia CdM es un proyecto didáctico de Capella de Ministrers que ofrece a jóvenes intérpretes de música antigua herramientas para perfeccionar este repertorio. Fundada en 2018, es un curso en resi-dencia que explora nuevas formas de interpretación con criterios históricos (HIP). Su metodología práctica y flexible fomenta aspectos clave de la interpretación musical.
La academia abarca música vocal e instrumental de los siglos XII al XVIII, basada en fuentes históri-cas europeas. Ha desarrollado proyectos sobre el Cancionero del Duque de Calabria, Il Festino de Banchieri, Selva Morale de Monteverdi, entre otros. Además, ofrece a los músicos la oportunidad de trabajar junto a Capella de Ministrers bajo la dirección de Carles Magraner, combinando enseñanza y experiencia profesional en el escenario.
Notas Al programa:
La Barca di Venetia por Padova fue impresa por primera vez en Venecia, en 1605, por Ricciardo Amadino. Se trata de la séptima antología de música profana de Adriano Banchieri, un monje olive-tano de San Miguel en el monasterio Bosco de Bolonia, uno de los compositores más conocidos y teóricos de la música de principios del siglo XVII.
Entre las obras de Banchieri que a menudo se definen como comedias madrigalescas, La Barca destaca por su rico y complejo marco narrativo, que envuelve las piezas musicales. Esta fantástica mini ópera madrigalesca, en la que el humor está casi siempre presente, contiene una multitud de persona-jes diversos, divididos en interlocutores de barcos y pasajeros.
Aunque la versión que nos ha llegado está incompleta, la obra fue publicada por primera vez en Venecia en 1605. Escucharemos la obra basada en una nueva edición, publicada en 1623, que presenta notables diferencias respecto a la primera, especialmente en la incorporación del bajo continuo. Por lo que respecta a la disposición general, los primeros ocho números y los últimos dos se mantienen en la misma posición. Inicialmente, entre éstos se hallaban dos escenas cerradas, las cuales se fusionaron posteriormente en una sola en la segunda versión, es decir, primero cinco madrigales seguidos, y después el episodio de Rizzolina. Los madrigales se redujeron a cuatro, de los que sólo dos pertenecen a la primera edición, y están dispuestos de forma distinta. La escena de Rizzolina, por su parte, se amplió ligeramente.
Además, pueden observarse profundas modificaciones en el texto y en la estructura musical de las piezas. Intercaladas en la obra, escucharemos piezas instrumentales de Castello, Marini, Mainerio, Gabrielli y Frescobaldi, todas publicadas en Venecia en torno a la fecha de edición de Banchieri. La Academia CdM 2025 dedica esta edición a explorar el universo musical de Adriano Banchieri, uno de los grandes compositores del siglo XVII, y su influencia en el desarrollo de la música profana
Iris Miralles: Soprano
Alba Fernández: Soprano
Marcel Jorquera: Contratenor
Álvaro Sot: Tenor
Daniel Muñoz: Barítono
Alba Conejo: Violín
Alba Villar: Viola da gamba
Marcelo Rubio: Viola da gamba
Álex Pernas: Guitarra / Tiorba
Enrique Baile: Guitarra / Tiorba
Alberto Espinosa: Percusión
Carles Magraner: Dirección