¡Opsss! Si necesitas algo contacta con nosotros, estaremos encantados de proporcionarte cualquier información :-)
logo
logo

A5 Ensemble

Event Details

  • From: 20/05/2025
  • To: 13/04/2025
  • Starting at: 20:00
  • Finishing at: 00:00

Address

  • Palacio Almirante (UGR)
  • Granada

Con 10 años de existencia, “A5 vocal ensemble”, es un quinteto vocal profesional ya afianzado en el panorama nacional de la Música Antigua, y ha participado en numerosos festivales y ciclos de conciertos de la geografía española.

El carácter hispano y marcadamente emocional de sus interpretaciones es santo y seña del grupo, diferenciándose conscientemente de tradicionales interpretaciones de la música antigua vocal, centradas en algunos aspectos musicales que pueden acabar restando cierto valor expresivo a piezas que, especialmente en el Barroco, fueron concebidas para traducir con música emociones y sentimientos. La particularidad del proyecto de A5 vocal ensemble se basa en la interpretación casi exclusiva de obras a 5 voces en formato SSATB, y sobre todo en ser el primer grupo español en llevar a cabo la interpretación de la colección integral de madrigales a 5 voces de Claudio Monteverdi, tarea que concluyó en 2022 tras estrenar sus 8 libros de madrigales a lo largo de 6 años de trabajo; a lo que se une ser uno de los actuales grupos especialistas en la música de Francisco Guerrero, del que ya han publicado dos discos.


María Jesús Pacheco Caballero Soprano

Raquel Batalloso Manzano Soprano

Teresa Martínez León Alto

Julio López Agudo Tenor

Alejandro Ramírez Sola Bajo

Juan González Batanero Órgano

NOTAS AL PROGRAMA

Guerrero nació en Sevilla (España) y estudió música bajo la tutela de su padre, cantor del coro de la Catedral Hispalense. Se convirtió en cantante de ese mismo coro desde muy joven, y allí estudió con el compositor y teórico Francisco de Peñalosa. El nombramiento de Guerrero como maestro de capilla de la Catedral de Sevilla (1563) marcó un importante punto de inflexión en su carrera, ya que se convirtió en el responsable de componer la música para los oficios, misas y demás cultos del templo sevillano. Ocupó este cargo durante más de 30 años, produciendo una vasta obra musical que reflejaba su visión artística y sus enormes conocimientos litúrgicos. La música de Guerrero desempeñó un papel vital en liturgia católica sevillana, contribuyendo a mejorar la experiencia espiritual de los fieles, y sus composiciones reflejaban el énfasis de la Iglesia Católica hispalense en utilizar la música litúrgica como medio más excelso para expresar devoción.

Guerrero se vio influido por la música de sus predecesores, como Peñalosa, Cristóbal de Morales o el compositor flamenco Jacobus Clemens non Papa, pero también se inspiró en sus contemporáneos, como el compositor español Luis de Milán.

Obras a interpretar:

  1. Ave Virgo sanctissima
  2. Sabes lo que heziste
  3. In illo tempore
  4. Ambulans Iesus
  5. Dixit Dominus Petro
  6. Kyrie eleison – Missa In te Domine speravi
  7. O Virgo benedicta
  8. Quomodo cantabimus
  9. Magne pater Augustine
  10. Trahe me post te
  11. Hic vir despiciens mundum
  12. Gloria et honore
  13. Ascendens Christus