
Event Details
- From: 19/04/2025
- To: 19/04/2025
- Starting at: 00:00
- Finishing at: 00:00
1º Visitante: Piotr Nawrot | Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chequitos”
La visita solicitada aporta un aspecto cualitativo que enlaza en la finalidad de este festival que busca ser ese punto de encuentro de las diversas manifestaciones musicales, poniendo énfasis en la interculturalidad y promoviendo el diálogo entre culturas. del que Granada fue y es un claro ejemplo y referente. Por una parte, es una apuesta por revalorar y visibilizar el pasado y su legado; por otra, es también un puente entre los siglos anteriores y el presente. Que además entre sus objetivos cuenta con el de crear un espacio de intercambio cultural como punto de conexión internacional.
Este festival celebra ya la organización de su décima edición, contando con una importante respuesta entre, público, instituciones que lo apoyan y artistas internacionales que han participado en el mismo.
Piotr Nawrot nació en Poznan, Polonia, en 1955. En 1974 ingresó a los Misioneros del Verbo Divino. Completó sus estudios de teología y sociología obteniendo su licenciatura en la Universidad Católica de Lublin, Polonia, en 1981. Aquel mismo año, viajó al Paraguay donde trabajó en las misiones administradas por la Congregación del Verbo Divino en Santa María y Encarnación, emplazamiento de las antiguas reducciones jesuíticas. También enseñó música sacra en el Noviciado de los Misioneros del Verbo Divino en Mboí-Caê, en el Seminario Menor Diocesano de Itapúa en Encarnación.
En 1985 fue a Washington D.C. donde estudió en la Georgetown University y en la Catholic University of America. En 1988 completó sus estudios en Música Litúrgica obteniendo el grado de Master. El mismo año obtuvo la beca Paul Hanly Ferfey que le permitió obtener el grado de doctor en artes musicales con la presentación de su tesis Vespers Music in the Paraguay Reductions. En 1994 publicó en La Paz, Bolivia, Música de vísperas en las reducciones de Chiquitos (1691 – 1767), que es la reconstrucción exacta de todo el juego de música de la liturgia de Vísperas de Confesor. Esta obra ya ha sido presentada en La Paz (Bolivia), Asunción (Paraguay), Chicago (USA), Varsovia, Poznan y Lodz (Polonia), Madrid (España), San Carlos de Bariloche y Buenos Aires (Argentina), Sydney (Australia) y otros países. Su investigación ha recibido una amplia resonancia internacional. En 1998 Nawrotfue premiado por la fundación John Simon Guggenheim Foundation. La beca Guggenheim le fue otorgada para investigar la influencia de los indígenas en el establecimiento y desarrollo del barroco musical en las reducciones bolivianas. Nawrot es miembro de Instituto Anthropos en Alemania y de la Academia Boliviana de Historia Eclesiástica. En 1997 fue nombrado director artístico del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos” y desde 2003 es miembro de la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC). Desde 1995 Nawrot trabaja con la Coral Nova dirigida por Ramiro Soriano y otros elencos musicales de Bolivia, América y Europa. En 2006, apoyado por APAC, fundó el Coro y Orquesta Arakaendar, el más renombrado elenco musical boliviano, conocido mundialmente por su interpretación de la música barroca misional.
Desde 2001 trabaja en la Facultad de Teología de la Universidad de Adam Mickiewicz en Poznan como profesor adjunto en el Departamento de Teología Pastoral. El 6 de marzo de 2002 recibió el grado de profesor asistente en el campo de liturgia e historia de la Iglesia, en base a su disertación: Indígenas y Cultura Musical de las Reducciones Jesuíticas (Vol. 1. Guaraníes, Chiquitos, Moxos. Vol. 2. Cantos Chiquitanos. Vol. 3. Opera San Francisco Xavier. Vol. 4. Réquiem Chiquitano. Vol. 5. Cantos Guaraníes y Moxeños. Editorial Verbo Divino: Cochabamba, 2000). En 2003 la Universidad de Adam Mickiewicz le nombró profesor titular de esta misma universidad. En 2012, el presidente de Polonia, le otorgóel título de profesor de estado.