¡Opsss! Si necesitas algo contacta con nosotros, estaremos encantados de proporcionarte cualquier información :-)
logo
logo

Parthenope

Event Details

  • From: 13/04/2025
  • To: 13/04/2025
  • Starting at: 00:00
  • Finishing at: 00:00

Humana pretende trazar un recorrido por nuestros deseos, temores, pulsiones y pasiones. De la mano de los maestros del Seicento italiano, viajaremos por diversos estados anímicos y trataremos de dar vida a personajes femeninos que atraviesan todo el espectro emocional: desde el deseo y la pasión más ardientes, hasta la reflexión sobre la relación con lo divino, pasando por la tristeza y desesperación propias del desengaño amoroso.

Iniciaremos nuestra andadura con la obra È pazzo il mio core de Barbara Strozzi. En ella, a modo de preámbulo y, con aire irónico, se nos describe la naturaleza cambiante del corazón y la volubilidad del alma agitada.

A continuación, nos adentraremos en el terreno de la sensualidad con dos arias de Cavalli: Mira questi due lumi y Vieni, vieni in questo seno. Estas piezas, perfecta muestra del “recitar cantando”, exploran el erotismo de manera sutil pero directa; en ellas se pone de manifiesto la estrechísima relación entre música y texto característica de este período, siempre atendiendo a la expresión de los afectos.

Tras la Toccata Settima de Rossi, en el siguiente bloque presentaremos dos obras intensas que tratan el dolor y la desolación como consecuencia del fracaso amoroso.

Lassa che far degg’io de Cavalli y Misera non credea de Negri expresan desgarro y desesperación y se centran en la lucha emocional interna que surge tras la ruptura traumática.

Finalmente, tras una segunda pieza instrumental -la Toccata Decima de Frescobaldi-, nos adentraremos en la última parte del programa, formada por dos piezas de carácter

sacro. En la primera de ellas, el Lamento della Vergine de Antonia Bembo, se nos presenta a la Virgen María como una madre angustiada que interpela a la Muerte y le reprocha con crudeza que le haya arrebatado a su hijo. El concierto finalizará con Amar a Dios por Dios de Domenico Mazzocchi, obra que explora a través del célebre Soneto a Cristo Crucificado (poesía mística española de autoría desconocida), el amor desinteresado y puro a Dios, mostrando la conexión espiritual en medio de la desesperación y el dolor.

Parthenope, 2025

È pazzo il mio core Barbara Strozzi (1619-1677)

(Op.2 Cantate, ariette e duetti)

Quién me pudiera dar, mi dulce amiga, ese beso que en tus labios imagino

Mira questi due lumi

(de Le Nozze di Teti e di Peleo. Acto II, escena 11) Francesco Cavalli (1602-1676)

Vieni, vieni in questo seno

(de La Rosinda. Acto III, escena 5)

Toccata Settima Michelangelo Rossi (1601-1656)

(Toccate e corenti)

¿Y quién en mi dolor se compadece, sino el mismo que al dejarme lloró?

Lassa, che far degg’io Francesco Cavalli (1602-1676)

(de Il Giasone. Acto II, escena I)

Misera, non credea Francesco Negri (1609ca- después de 1635)

(Arie musicali. Gerusalemme XIX/106)

Toccata Decima Girolamo Frescobaldi (1583-1643)

(Il primo libro)

… porque si cuanto espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera

Lamento della Vergine Antonia Bembo (1640-1720)

(Produzioni armoniche)

Amar a Dios por Dios Domenico Mazzocchi (1592-1665)

(Musiche sacre e morali)