
Event Details
- From: 13/04/2025
- To: 13/04/2025
- Starting at: 00:00
- Finishing at: 00:00
L’Incantari es un ensemble dedicado al estudio y la interpretación de música antigua y tradicional, fundado en el año 2010 por Lucía Samitier y Arturo Palomares.
Inician sus estudios musicales en las escuelas de música de Tamarite de Litera y Binéfar (Huesca) y posteriormente se trasladan a Barcelona, donde desarrollan sus estudios en la Escola d’Arts Musicals Luthier, el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y el Conservatorio de Badalona. Asimismo, se gradúan respectivamente en Magisterio Musical e Historia del Arte en la Universidad de Barcelona.
Perfeccionan la técnica en canto clásico con maestros como Gudrun Bruna, Josep Benet, Carlos Chausson o Francesca Roig.
Han recibido clases de interpretación en el ámbito de la música antigua por parte de Emma Kirkby, Guillemette Laurens y Marta Almajano, semiología gregoriana con F. Javier Lara, polifonía medieval con Karin Paulsmeier y Paloma Gutiérrez del Arroyo, música modal con Ross Daliy en Creta, y canto antiguo romano y canto mozárabe con Marcel Pérès en la Seu d’Ègara y en la abadía de Liège (Bélgica).
Han realizado conciertos por toda la península ibérica, con un repertorio que va desde la música de trovadores, la monodia litúrgica, las polifonías primitivas, la música oriental, la tradicional y la de raíz judeo-sefardí hasta el Renacimiento y el Barroco hispánico.
Notas al programa.
Una selección de temas compuestos entre los siglo VIII y XIV que refleja la mística
medieval. Incluye repertorio gregoriano, canto antiguo romano, canto visigótico
o mozárabe, canto ambrosiano y piezas extraidas de códices como el Hymnarium Oscense S. XI, el Llibre Vermell de Montserrat S XIV, manuscritos procedentes de l’abadía de Ripoll y composiciones de la mística visionaria Hildegarde Von Bingen.
Lucía Samitier: Canto
Arturo Palomares: Canto y dirección
Ana Cerezo: fidulas, viola de gamba, coros
Jordi Reguant: clavissímbalum, organetto, zanfona, clavicémbalo
Sergi Llena: gaita aragonesa, trompa de Ribagorza, tarota, chiflo, salterio