¡Opsss! Si necesitas algo contacta con nosotros, estaremos encantados de proporcionarte cualquier información :-)
logo
logo

Capilla de Ministrers

Event Details

  • From: 29/05/2025
  • To: 13/04/2025
  • Starting at: 20:00
  • Finishing at: 00:00

Address

  • La Chumbera
  • Granada

Los Miracles de Nostre Dame (MND) del monje benedictino Gau6er de Coinci (1177-1236), prior de la abadía de Vic-sur-Aisne, han sido iden6ficados como una de las fuentes literarias más probables de los milagros relatados en el cancionero alfonsí. Se llega a suponer que el conocimiento directo de este autor ha sido la mo6vación que tuvieron Alfonso X y sus colaboradores para emprender una obra como las Can6gas de Santa María (CSM). Los dos libros que cons6tuyen los Miracles de Gau6er están compuestos por treinta y cinco y veintitrés milagros, respec6vamente, pertenecientes no sólo a la tradición miracular universal, sino también a las series de santuarios franceses (Soissons, Laon, Rocamadour), de las cuales los redactores alfonsíes pudieron haber tomado los relatos de base para las can6gas situadas bajo esas advocaciones marianas. Puede afirmarse que los MND habrían cons6tuido un modelo para las CSM también en el aspecto musical. Es de notar la similitud de estas dos obras en la estructura misma de cancionero, que se compone a par6r de una equilibrada combinación de narración (milagros) y piezas líricas (chansons / can6gas de loor). La mayor diferencia externa radica en que, mientras que en la colección de Alfonso X todas las can6gas son musicadas (tanto las narra6vas como las líricas decenales o can6gas de loor que jalonan la colección cada nueve milagros), en la de Gau6er, la música se encuentra sólo en las piezas líricas, es decir, en las siete chansons situadas después de cada uno de los prólogos a sus dos libros de milagros (Germán Rossi y San6ago Disalvo). En este programa de Capella de Ministrers se presentan los Milagros de Nuestra señora enfrontados desde sus versiones de Coinci y el Rey Sabio desde la persepc6va del contrafactum, la presencia de material melódico y de tòpicos líricos comunes. Así pues se conjugan desde diversas perspec6vas melodías y temas comunes en el devenir cultural y social de la Edad Media en torno a la Virgen María.

CAPELLA DE MINISTRERS 

Carles Magraner

Laia Blasco, voz 

Carles Magraner, violas

Eduard Navarro, chirimía/laúd/cornamusa 

Jota MarXnez, laúd/percusión/cítola